¿Para que cambiar?
A estas alturas creo que nadie discute que las empresas que quieren sobrevivir deben estar en constante evolución y cambio, las innovaciones tecnológicas que entre otras cosas están influyendo en la disminución del tiempo de vida media de los productos y los servicios o la aparición de nuevos canales de comercialización, el efecto de la globalización que ha traído circunstancias como el aumento de la competencia, sin olvidar tampoco el impacto económico de la crisis y otras situaciones de mayor o menor complejidad que nos obligan a cambiar. Por lo tanto, la necesidad de cambio es una cuestión de sobrevivencia donde la adaptación al medio en el que nos movemos es fundamental, nada esta "quieto", ya lo decía Heraclíto, "Lo único constante es el cambio" y claro, esos cambios hay que gestionarlos o al menos así debería ser, ¿verdad?